viernes, 29 de agosto de 2008
La Batalla de las Redes Sociales
martes, 19 de agosto de 2008
REFLEXIONES DE AGOSTO

REFLEXIÓN UNO:
1.-) Si usted fuera Fernando Solabarrieta, en su condición de casado con Ivette Vergara ¿se ausentaría casi un mes de su casa?
2.-) Cree usted que la actitud de María Música contra la ministra de Educación es una radiografía innegable del momento por el que pasa la sociedad chilena, en el que cuando se acaban los argumentos se recurre a la violencia. También está la contraparte, que ante la falta de los mismos y, aún siendo autoridad, prefiere dar media vuelta y rehuir el diálogo.
3.-) Será que los Lavín León de verdad aceptan que "joaquincito" contraiga nupcias con "Robotina". Apostaría que esa unión no se concreta.
4.-) Gracias TV Azteca por favor concedido.-
Eso es todo por el momento, sin embargo la tribuna de Pico Pal Que Lee está abierta a sus conjeturas, sugerencias, etcétera.-
viernes, 15 de agosto de 2008
De Davides y Goliates
No hay azar. No existe la generación espontanea. Los hechos que conocemos están unidos por un imperceptible lazo que conforma una gran tela de araña que aunque invisible a los ojos, no lo es a la razón. La respuesta de Rusia. Por que lo de Rusia frente a Georgia fue una respuesta. El león cuando comienza a despertar al lado de Bugs Bunny. El perro Spike sobre el gato Tom. El canguro contra Silvestre. Georgia se estaba armando hace rato, lo que cuentan las malas lenguas, azuzada por los intereses Norteamericanos por cercar Rusia y controlar el oleoducto de Petroleo que atraviesa la provincia separatista de Ossetia, todo con la venia implícita e hipócrita de la Unión Europea.
Tampoco hay que justificar la respuesta absolutamente desproporcionada de Rusia. Si es que ese concepto se puede aplicar a una guerra. El "all-out response" también le está dando una perfecta vitrina al gigante eslavo de pavonearse con su arsenal militar y mostrar la eficiencia de sus tropas. Supongo que después de esto, USA no va a seguir insistiendo en chantarle una pared de misiles en su barriga de cosaco vodkeado.
No pierde más Rusia ni Putin con esta estratagema global. Con este gallito entre partes. Lo acerca más a Irán, a donde está dirigida la otra punta del oleoducto, y lo aleja más de Europa y USA. También dejan a los Rusos como salvadores del pueblo de Ossetia. Eso asumiendo que los rusos paren ahí, pero de seguro van a aprovechar de estirar el chicle y obtener un mayor botín de guerra que sólo parte de Ossetia, van a agarrar un buen pedazo de Caucaso.
Texto secundario
lunes, 11 de agosto de 2008
Georgia en mi mente
Saludos
E=MC2 Leer más...
sábado, 9 de agosto de 2008
Donde demonios está Matt?
Aquí un link a la edición final del video.
Saludos.
E=MC2
Texto secundario
Leer más...
sábado, 2 de agosto de 2008
Mordaza Olímpica en Beijíng 2008

Por Patricio Espinoza.-
Los más de 21 mil periodistas acreditados, en la gran cita del deporte mundial, no podían dar crédito al cerco de información impuesto por el gobierno, el que afectaba a sus terminales instalados en las dependencias habilitadas para enviar sus despachos.
Ello aconteció pese a la promesa que para estos juegos los medios internacionales podrían informar libremente, pero los reporteros se encontraron con una ‘Gran Muralla China’ virtual, que como la de antaño tiene la misión proteger ‘el imperio’ de sus enemigos.
Este firewall impide que la población tenga acceso a ciertos contenidos, entre los que destacan: Amnistía Internacional, Wikipedia, Radio Free Asia, Apple Daily, BBC, además de todo lo relativo a la independencia de Tíbet y los sucesos de la Plaza Tiananmen en 1989.
Debido a la presión internacional se levantó el veto y ahora la sala de prensa cuenta con una conexión de Internet sin restricciones. Lamentablemente fuera de las instalaciones muchos sitios web siguen bloqueados, pero –al parecer-, eso ya no es problema de la prensa que cubre el evento.
Ante esta realidad queda preguntarse si ‘el señor de los anillos’, Hu Jintao, actual presidente de la República Popular China ¿Volvió a salirse con la suya? Definitivamente la respuesta es sí.
Este panorama parece no preocuparle a nadie y la censura sigue siendo parte de la vida de millones de Chinos y vuelve asaltarme otra duda ¿En qué quedó eso que la Internet democratizaba la información? O es algo que nos hicieron creer.